
Diseño Arquitectónico Industrial: Superando Desafíos Normativos para Empresa de Diseño Gráfico
Un edificio industrial con un diseño arquitectónico innovador para una empresa de diseño gráfico en Pedro Aguirre Cerda. Este proyecto enfrentó y superó las limitaciones del coeficiente de constructibilidad mediante la estratégica proyección de amplias terrazas, logrando la máxima superficie útil techada requerida por el cliente.
Arquitectura Edificio Industrial Lazo
Este proyecto de arquitectura para un edificio de destino industrial en la comuna de Pedro Aguirre Cerda fue concebido para albergar las operaciones de una dinámica empresa de diseño gráfico. El principal desafío radicó en una normativa urbanística con un coeficiente de constructibilidad restrictivo en relación con los metros cuadrados útiles que el cliente necesitaba. Nuestra solución se centró en una planificación inteligente y el uso estratégico de los espacios exteriores.
Maximización de Superficie Útil mediante Terrazas Proyectadas:
Ante la limitación del coeficiente de constructibilidad, una parte significativa del programa arquitectónico se proyectó como amplias terrazas y cubiertas transitables. Según la normativa, estas áreas cuentan como media superficie, lo que nos permitió otorgar al cliente la mayor cantidad de superficie techada y útil posible dentro de los márgenes legales.Diseño Industrial Moderno y Funcional:
La estética del edificio combina elementos industriales con un diseño contemporáneo:Revestimientos Metálicos y Ladrillo: La fachada presenta un contraste entre revestimientos metálicos verticales de color oscuro y muros de ladrillo a la vista, aportando un carácter robusto y moderno.
Estructura Metálica Vista: Se intuye una estructura metálica que permite grandes luces y flexibilidad espacial, característica de la arquitectura industrial.
Amplios Ventanales: Grandes paños de vidrio aseguran una excelente iluminación natural en los espacios de trabajo interiores, esencial para una empresa de diseño gráfico.
Organización Espacial en Múltiples Niveles:
El edificio se desarrolla en varios niveles, incluyendo un subterráneo y una cubierta transitable, optimizando el uso del terreno:Subterráneo: Destinado a bodegas o áreas técnicas.
Primer y Segundo Piso: Albergan las áreas de trabajo principales, oficinas y servicios.
Cubierta Transitable: Una gran terraza en el último nivel, con barandas de seguridad, ofrece un espacio multifuncional al aire libre, ideal para descanso, eventos o incluso como una extensión del área de trabajo.
Accesibilidad y Conexiones Verticales:
Se aprecian escaleras exteriores metálicas que conectan los diferentes niveles y terrazas, facilitando la circulación y añadiendo un elemento visual dinámico a la fachada.Integración con el Entorno Urbano:
El diseño considera el emplazamiento del edificio en la esquina de Avenida Lazo y Pasaje Romeo, con un tratamiento de ochavo y un cerco perimetral que combina elementos opacos como madera o metal y rejas metálicas, buscando un equilibrio entre seguridad y estética.
Estrategias Clave del Diseño Arquitectónico:


























Este proyecto es un testimonio de cómo la arquitectura creativa y una comprensión profunda de la normativa pueden superar desafíos constructivos, entregando soluciones funcionales y estéticamente atractivas que satisfacen las necesidades específicas del cliente. Logramos maximizar la superficie útil para la empresa de diseño gráfico sin comprometer el diseño ni infringir las regulaciones locales.
2024 Certia Estudio | Diseñado y desarrollado por nosotros :)
Únete a nuestro newsletter
Información
Contacto
+569 4457 0059
Síguenos en nuestras redes
Cerro el Plomo 5931, Of. 1213